Primer Programa y Primera Temporada para el Canal.
En mi canal oficial de YouTube (Canal Tito Proyects) ya se está por terminar la producción de la primera temporada y primer programa para dicho canal, del cual contendrá tan solo tres episodios, de los cuales se hablara de la vida humorística del comediante Meruane, en un intento de explicar la gracia de sus tres participaciones en; Viña del Mar 2011, Viva Dichato 2012 y Viña del Mar 2016, siendo está última la más significativa, que ya podemos decir que a estas alturas consiguió un estatus de culto.
Logo oficial del Canal Tito Proyects (YouTube). (Marca registrada).
Sobre el Programa "De Culto CL".
El programa De Culto CL está conformado por mini-documentales, de los cuales se documenta con toques de humor o sarcasmo sobre programas, personajes o sucesos relacionados con la televisión chilena que se han vuelto, con el tiempo, elementos audiovisuales de culto, explorando con datos curiosos y comprensión al fenómeno de porqué, hasta el día de hoy, son recordados por un público que rehúsa a olvidarlos, logrando obtener una masa de fieles seguidores.
Logo original del programa "De Culto CL"
(Marca Registrada).
Desarrollo del Programa Mini-Documentales.
La idea de este programa nació al ver cómo otros productores independientes o desarrolladores de contenido creaban videos documentales o mini-documentales sobre personajes de internet, pero se me ocurrió cambiar esto último por programas, personajes o sucesos televisivos que fueron rescatados gracias al mundo del internet, generando así un culto a dichos materiales audiovisuales, por su rareza o lo bizarro del momento y situación.
Originalmente, el proyecto de está primera temporada iba tener sus tres episodios protagonizados por distintos personajes:
El primer episodio iba tratarse solo de Meruane, sus primeros pasos en el humor hasta llegar al momento que quedó inmortalizado con su bizarra rutina en el Festival de Viña 2016.
Miniatura del primer episodio del mini-documental.
El segundo episodio iba a tratarse de la película casi olvidada de Takilleitor, donde se documentaría sobre las primeras ideas, cómo se hizo y exponer algunas anécdotas o curiosidades detrás de filmación.
Miniatura del segundo episodio del mini-documental.
Y por último, el tercer episodio iba a tratarse del personaje interpretado por Daniel Muñoz, El Malo, que cuyo personaje lograría reflejar un gran carisma y atrevimiento en la pantalla chica. Fue una propuesta muy novedosa para los tiempos en que la televisión era más estricta con sus normativas en esos años.
Miniatura del tercer episodio del mini-documental.
Una vez terminada la investigación y después iniciado el proceso de guion técnico, resultó que el trabajo se volvía demasiado extenso, por tanta información recopilada sobre toda la historia y datos anecdóticos sobre el comediante Meruane, logrando que este mini-documental se estirará demasiado su tiempo cada vez más y más, hasta transformarse en un gran documental que superaría más de 1 hora de duración. Esto último no era la idea inicial, ya que se estaba saliendo del estilo audiovisual que iba a tener el programa con la finalidad de mostrar tan solo "mini-documentales o reportajes", por lo que se tomo la decisión de dividir todo el guion en tres episodios y dedicar está primera temporada a los momentos más recordados del humorista.
P.D.: Este problema pasa cuando te saltas lo más fundamental antes de escribir un guion, y es... la ESCALETA. Nunca se salten la escaleta, porque es una de las mejores herramientas de organización y tiempo para un guion.